Ntra. Sra. del Carmen
INFORMACIÓN
- Plaza de la Unión, 1
- 14710 Villarubia (Córdoba)
- Tlf. 957 32 70 95
- villarrubia.carmen@diocesisdecordoba.es
- Párroco: Rvdo. Sr. D. Manuel Varo Arjona
- Vicario Parroquial: Rvdo. Sr. D. Manuel Gómez García
SITUACIÓN
LOCALIZACIÓN
Depende de la Vicaría de la ciudad y se encuentra en el Arciprestazgo del Noroeste. Abarca las poblaciones de Villarrubia, Veredón, Cañada Real Soriana y las parcelaciones de Cuevas de Artaza, Alamillo, Gorgoja y Cortijo Rubio.
RESEÑA HISTÓRICA
La gran riqueza de las tierras de labor de Villarrubia, así comos las fábricas que se fueron creando, Azucarera San Rafael, Cerámica, fábrica de envasados de pimientos, ... permitió que muchas personas, de otros pueblos de la misma Provincia de Córdoba o de otras Provincias, acudieran a nuestra barriada en busca del empleo que se generaba.
Familias completas se desplazaban hasta Villarrubia. Al principio se cobijaban en chozos que ellas mismas construían y, a medida que iba pasando el tiempo, se iban construyendo viviendas más dignas y seguras.
Los responsables de la Parroquia, durante todos estos años, han estado siempre al lado de aquellos vecinos que han venido reclamando la propiedad de los terrenos en los que se ubicaba su vivienda. No ha sido hasta hace unos pocos años, cuando los vecinos han concluido esta larga lucha por la propiedad de sus casas, lograda por la colaboración de todos los vecinos.
La historia de nuestra Parroquia es un símbolo y una muestra más de la forma en la que nuestro barrio se ha creado; no existiría Villarrubia sin la solidaridad de sus vecinos. Nuestra Parroquia ha sido durante todos estos años punto de encuentro en el que cada uno encontraba lo que le faltaba.
Os invitamos a conocer más de nuestra Historia, de los Sacerdotes que han regentado la misma durante todos estos años, así como de la labor evangelizadora que se realizado a través de la sección "REPORTAJES" de esta misma web.
CELEBRACIÓN DE LA FE
Otras Celebraciones
Desde nuestra Parroquia organizamos actividades con las que se pueda expandir la solidaridad de nuestro pueblo con el Tercer Mundo.
Como Iglesia y Parroquia se participa en todas aquellas colectas que a nivel diocesano se organizan, como son manos Unidas contra el hambre, Santa Infancia ... des estas últimas podemos destacar, las huchas de los niños de la catequesis, con las que se pretende que los niños aprendan a ser más humanos, más cristianos y más evangélicos.
Con el mismo fin de expandir nuestra solidaridad, más allá de nuestras fronteras, desde hace años, miembros de nuesra Parroquia colaboran con diversos proyectos en el Perú. La colaboración de nuestro barrio en estos proyectos es económica y, como forma de recaudar fondos, también desde hace años, se realizan pestiños en Semana Santa.
Esta actividad no tendría sentido si, además de las mujeres que cada año dedican su tiempo a elaborar estos pestiños, no se contara con la disposición de todos nuestros vecinos, e incluso de fuera de nuestra barriada, a adquirirlos.
De esta actividad resulta importante, no ya el dinero que se logra por los donativos, sino también porque se logra que todas las personas que colaboran en esta actividad salgan de ellas mismas, de sus casas, para sentirse solidarios. Con esta actividad, al igual que lo hiciera la Iglesia primitiva, se pretende compartir lo que somos y tenemos.
Otra de las actividades, con las que nuestro barrio pretende poner de manifiesto su solidaridad, es la Ofrenda Floral a la Virgen del Carmen. Esta Ofrenda no es sólo un recuerdo y felicitación a la Madre por su día, sino que con ella pretendemos compartir lo que tenemos con los más necesitados, como a la Madre le gusta.
CARIDAD
Cáritas
Desde hace unos años en nuestra Parroquia, varios vecinos de nuestro barrio, conforman el "Grupo de Cáritas de Villarrubia", cuyo objetivo principal es la atención a las personas de nuestra barriada que pudieran necesitar ayuda, con especial dedicación a las personas más necesitadas.
Con un presupuesto, conseguido gracias, por un lado a la colecta que los últimos domingos de cada mes se realiza en la Misa y, por otro, los fondos recogidos en aquellas actividades que el propio grupo organiza, se intenta prestar ayuda a personas de avanzada edad.
Esta ayuda consiste fundamentalmente en la subvención del coste que supone tener una persona que asista a realizar las tareas domésticas. También, por miembros del propio grupo de Cáritas, se realizan en las casas de las personas necesitas reparaciones domésticas.
ACTIVIDADES FORMATIVAS
Catequesis
Desde el principio nuestra Parroquia ha estado y está comprometida en la tarea, como es su función primordial, de la evangelización y de la creación de personas que vivan su fe desde su propia realidad, juntos en comunidad y preocupados por lo que sucede a su alrededor.
En esta línea siempre se ha cuidado la catequesis de los niños, tanto en su preparación y celebración de los Sacramentos, como, en cuanto ha sido posible, en los grupos de poscomunión.
Desde la Parroquia se pretende que la familia se implique en la formación de los niños, especialmente aquellos que se preparan y forman para su Primera Comunión. Han sido muchos los años en los que los catequistas formaban a estos niños en sus propias casas, para lo que se realizaba una rotación por cada una de las casas de los niños de cada Grupo.
En la actualidad, si bien esta catequesis para niños se realiza en los salones parroquiales, continuamos implicando a las familias en esta formación de sus hijos, para lo que contamos con los propios padres y madres como catequistas de los grupos.
Esta implicación de las familias en esta labor de formación, se potencia mediante la asistencia de estos niños a las celebraciones religiosas acompañados de sus familias.
La puesta en práctica de lo aprendido por los niños en la formación, es uno de los objetivos de esta labor catequética de nuestra Parroquia, por lo que son habituales las salidas al campo con todos los niños de Comunión.
Una vez que los niños han recibido su Primera Comunión, pueden participar en las Colonias de Verano que desde la Parroquia se organizan. En un principio estas colonias se realizaban en la Residencia Cristo Rey de Torrox (Málaga) y en la actualidad en Mazagón (Huelva). En estas colonias se han vivido y experimentado los valores humanos y evangélicos de la amistad, la alegría, el compañerismo, la convivencia, la solidaridad ... como valores de Jesús.
También desde la Parroquia se realiza una labor de formación para los Jóvenes, para que ellos sean los protagonistas de su vida. Además de la formación en los diferentes grupos que existen de jóvenes, se intenta organizar actividades para la puesta en práctica de lo aprendido.
En un principio estas actividades de jóvenes tenían su punto de referencia en el Centro Juvenil Parroquial, salón que fue construido por la Parroquia, con la colaboración de los propios jóvenes y los vecinos de Villarrubia, con la idea de dotar a los jóvenes de un espacio en que, además de formarse, pudieran realizar actividades que permitieran desarrollar sus aptitudes personales y, sobre todo, como una alternativa a la falta de puntos de encuentro y diversión de nuestra barriada.
Posteriormente mediante la creación de grupos de la J.O.C., jóvenes militantes cristianos que den respuesta a su vida desde el Evangelio y la ofrezcan a otros jóvenes. Importante para ello son las experiencias vividas en los campamentos de Cazorla.
La formación de estos jóvenes se realiza a través de los grupos de preparación para la Confirmación y de aquellos otros de solidaridad con el tercer mundo.
Formación de Adultos
Al comienzo de cada año, por parte del Consejo Parroquial, se analizan y elaboran los objetivos concretos del curso. Para este año 2008, 2 han sido los objetivos que se han marcado para la froamción de adultos.
Por un lado, pretendemos potenciar la formación y práctica de la fe, tanto desde su aspecto teológico, como desde la experiencia y vivencia de la fe. Y por otro lado, queremos potenciar la oración personal y comunitaria.
Para el logro de estos objetivos, se han organizado ya los Grupos de Confirmación de adultos, en los que se realiza la formación para este Sacramento.
Asimismo, se ha puesto en marcha para este curso el grupo de formación de adultos ya confirmados, en los que se pretende continuar profundizando en la formación que en su día se adquirió de los Grupos de Confirmación.
La oración personal, que ya se encontraba entre los objetivos de otros cursos anteriores, se pretende potenciar mediante la lectura diaria de los Evangelios, para lo que la Parroquia proporciona a las personas interesadas libros adecuados para ello. Uno de estos libros para este curso es el de "Palabra y Vida 2008 - El Evangelio comentado cada día", que incluye comentarios de Dolores Aleixandres, Religiosa del Sagrado Corazón de Jesús.
Para la oración comunitaria, objetivo de este año, se ha puesto en marcha el Grupo que cada mes se reúne en la Iglesia para llevar a cabo este acto de encuentro con Jesús.
ASOCIACIÓN DE FIELES
De todos los vecinos de Villarrubia es conocida la labor que desde hace muchos años vienen realizando las mujeres del Centro Cultural de la Parroquia, trabajando sin descanso en todo aquello que se les pide y luchando para conservar las tradiciones con fe y alegría. En este grupo, a pesar de su sencillez, las mujeres que lo conforman se han sentido personas y valoradas en su dignidad de mujeres e hijas de Dios.
Asimismo, si bien no ha nacido por iniciativa de nuestra Parroquia, contamos con la ayuda y apoyo de del Centro de Formación de la Mujer Virgen del Carmen. Los objetivos de este Centro vienen a coincidir con los de la Parroquia, ya que su misión es la de crear y formar personas con criterio propio, que no se dejen manipular, que estén al día de todo lo que pasa a su alrededor y sobre todo que no pasen por la vida sin tener el objetivo de luchar por un mundo mucho mejor, el mundo que Dios quiere.