Al principio de los años cincuenta el Señor Obispo de Córdoba Monseñor Fray Albino Gonzalez Menendez-Reigada, preocupado no solo en construir viviendas sino también templos, se puso en contacto con los hermanos D. Mariano y D. Jose Urbano Raigón, propietarios de los terrenos donde mas tarde se construiria la Parroquia de Cristo Rey, para solicitarle un solar que tuviese una superficie de quinientos metros cuadrados. No fue muy dificil el convencer a dichos señores para que cediesen los terrenos y tras varias conversaciones, se firma en Enero de 1954, ante el notario D. Adolfo Virgili, la escritura de un solar de mil metros cuadrados cedidos por la familia Urbano, a cambio de ponerle el nombre de su difunta madre.
Por motivos imprevistos la parroquia se llamo Cristo Rey, pero tras una reforma el Señor Obispo Monseñor Fernández Conde a instancias del párroco D. Juan León, la consagro a nuestra Señora del Valle, tomando desde ese momento ambos nombres.
Comienzan las obras en Febrero de 1954. Un año mas tarde es bendecida por el Nuncio de S.S. Monseñor Antoniutti, el 20 de Febrero de 1955. Se inauguro con un altar itinerante de estilo barroco, que pertenecío a la iglesia de San Basilio, y en el figuraban provisionalmente las imágenes de San Miguel Arcángel, San Cayetano y San Roque. Mas tarde se le coloco una enorme cruz negra con luz por detrás y mas adelante la imagen de Cristo Rey.
En su campanario tenia tres campanas llamadas Cristo Rey, Inmaculada Concepción y Santo Domingo. Hacia el año 1980, Doña Eloisa Molina Abela decide ceder unos terrenos a la parroquia para construir una residencia de la tercera edad, inaugurada su primera fase por el párroco D. Juan Leon, ampliada mas adelante por el siguiente párroco D. Manuel Sánchez. Tambien fueron cedidos los terrenos colindantes con el fin de poder cercarla y protegerla.
El templo fue reformado en 1996 con un retablo diseño de D.Carlos Luca de Tena, ayudado por D. Agustin Lopez, D. Manuel Montero,los pintores D. Antonio Castro y Doña Julia Delgado. A esta ultima se deben las pinturas del Retablo y del Altar Mayor, tambien intervino la restauradora Doña Maria Gómez, realizando el ara del Altar Mayor, y el prebisterio. Las vidrieras fueron obra de D. Antonio Povedano.
Tambien es de destacar los cuatro evangelistas situados en el prebisterio pintados por Don Franciso Martin Salcines.
En esta parroquia, han nacido muchas vocaciones sacerdotales y entre ellas podemos destacar al Obispo de Bangassou, Monseñor Juan ]ose Aguirre y los sacerdotes Jesús Maria Perea Merina, Luis Recio y Antonio Jesús Morales Fernández entre otros.
Han estado al frente de la feligresia cinco párrocos:
- Don Ángel Gomez, nacido en Hinojosa del Duque en 1906, ordenado sacerdote en 1930. Dirigio las obras de la parroquia y las finalizó el 20 de Febrero de 1955, momento desde el cual ejercio de parroco hasta el 25 de Julio del mismo año.
- Don Juan Leon Berná, verdadero creador de la feligresia con 37 años de pastor de la comunidad. Nacido en Córdoba en 1929 se ordeno sacerdote en 1952. Tomó posesion como parroco el 25 de Julio de 1955. Reforzo los cimientos y la cubierta con armazon de hierro. Celebro sus bodas sacerdotales en 1980 surgiendo en ese año el compromiso de la residencia parroquial de Nuestra Señora del Valle.
- Don Francisco Flores Callava, suplió a Don Juan durante dos años. Nacido en Priego de Cordoba en el 1931. Fue ordenado sacerdote el 26 de Junio de 1965. Estuvo en la parroquia desde 1963 al 1965 y se dedico sobretodo a la pastoral de enfermos y a la catequesis.
- Don Manuel Sánchez Garcia, con quien se conmemoro el cincuentenario de la parroquia, nacio en Priego de Cordoba el 3 de Marzo de 1935. Fue ordenado sacerdote en 1961 y nombrado parroco en 1991. Fomento grupos de formación, adoracion nocturna, realizo el cerramiento exterior del templo y la restauracion total del retablo y vidrieras del Via Crucis, reformo la residencia parroquial ampliandola y adaptandola a las nuevas exigencias sanitarias.
- Don Fernando Cruz Conde y Suarez de Tangil, Nacio en Córdoba el 7 de Agosto de 1953. Fue ordenado sacerdote el 12 de Junio de 1993, y nombrado parroco el 14 de Septiembre de 2007 cargo que ocupo hasta el 13 de septiembre de 2008.
El 13 de Septiembre de 2008 tomó posesión Don José Angel Moraño Gil, nacido en Hinojosa del Duque. Cursó estudios en Roma y fue parroco de Villaviciosa. Le acompañó como vicario Don José Maria Muñoz Urbano, conciliario de Acción Católica.
Desde septiembre del 2006 a septiembre de 2008, estuvo como vicario el P. Fernando Martin Gómez. Nacido en Sevilla. Se formo en el centro de estudios teologicos de la capital andaluza. Fue ordenado sacerdote el día 22 de Mayo de 1999, siendo destinado a Santaella. Pertenece a la congregacion del oratorio de San Felipe Neri al igual que el seminarista Emiliano Nguema, natural de Guinea Ecuatorial, que recibio su formación en el seminario de San Pelagio de Córdoba. Fue ordenado diácono el 8 de Diciembre de 2007, solemnidad de la Inmaculada Concepción, y ordenado sacerdote el 24 de Junio de 2008.