La CEE nombra a Antonio Navarro consultor de la Subcomisión de Diálogo Religioso

El sacerdote diocesano ha sido elegido por los Obispos de la Subcomisión por su conocimiento del diálogo interreligioso, especialmente con el islam

La Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, que ahora forma parte de la Comisión para la Doctrina de la Fe, ha nombrado consultor al sacerdote diocesano Antonio Navarro. Para esta decisión, los Obispos han valorado la preparación teológica y el conocimiento del diálogo interreligioso, especialmente con el islam, del presbítero cordobés; que también es profesor en el Instituto de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”, en el  Estudio Teológico “San Pelagio” y adjunto  en el Centro de Magisterio "Sagrado Corazón", donde también es vicerrector adjunto.

Este nombramiento se realiza según la praxis de la Comisión ecuménica de la Conferencia Episcopal Española, que siempre ha contado con el asesoramiento de teólogos y expertos en ecumenismo, para ayudar a los obispos a poner en práctica las orientaciones de la Santa Sede en el campo de las relaciones ecuménicas. Además, los consultores representan una ayuda oficial para los obispos a la hora de tomar parte de consultas en el marco del diálogo con expertos de otras Iglesias y comunidades.

El sacerdote Antonio Navarro nació en El Tejar en 1986 y fue ordenado por el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, el 2 de octubre de 2010. En la actualidad, está encargado de la dirección del Secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria y es párroco de la Inmaculada Concepción de Almodóvar del Río. Anteriormente, ha desarrollado labores ministeriales en la parroquia "San Juan y Todos los santos de Córdoba" y en el colegio “Trinidad”,  perteneciente a la Fundación Santos Mártires de Córdoba y en la Delegación diocesana de Juventud.

Entre los años 2004 a 2010 desarrolló sus estudios de Bachiller en Teología en el Estudio Teológico "San Pelagio" de Córdoba. En el año 2015 se inició en el conocimiento de la lengua árabe en el Líbano y en 2017 obtuvo la licenciatura en Teología de las Religiones, especialidad islamología, en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Ese mismo año obtuvo el Certificado en Islamología y relaciones islamo-cristianas en el Pontificio Instituto romano de Estudios Árabes e Islamística. Durante los años 2015 a 2017 realizó el doctorado en Misionología, sobre el pensamiento de Mohamed Talbi, musulmán involucrado en el diálogo islamo-cristiano, en la Pontificia Universidad Gregoriana.

Entre sus artículos más destacados figura “Religión musulmana y razón en Averroes. Una autocomprensión distinta del islam”, publicado en Studia Cordubensia 10

 

 

 

 

COMPARTIR EN REDES SOCIALES