Hogar Renacer, 6.000 historias durante treinta años

Esta fundación, en línea con la Estrategia Nacional sobre Adicciones

El patronato de la Fundación Pía Autónoma Hogar Renacer está presidido por el Obispado de Córdoba, el movimiento de Cursillos de Cristiandad de Córdoba y Cáritas Diocesana. Es una entidad sin ánimo de lucro con más de treinta años de experiencia en tratamiento integral de problemas relacionados con el alcohol y otras adicciones- Acaba de recibir la visita de la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas

La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas visitó la Fundación Hogar Renacer para comprobar sobre el terreno como la cartera de servicios que ofrece la entidad está muy orientada a alinearse con la primera Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017/2024. La visita buscaba conocer el método de trabajo de la entidad para exportarlo al futuro plan. Esta estrategia recoge las peticiones emitidas desde ONGs, organizaciones asistenciales, las Comunidades Autónomas y todas las instituciones que han pedido al Gobierno un plan nacional de integración sociosanitaria de esa persona con problemas de adicción.

La presidenta de esta comisión, Carmen Quintanilla, destacó que “entre el 10 y el 12 por ciento de las personas desarrolla algún tipo de adicción a lo largo de su vida, así, . 80.000 cordobeses desarrollan, cada vez desde edades más tempranas, adicciones que van desde el alcohol hasta las distintas drogas”.

Por su parte, Carolina Castellano, directora gerente de la Fundación Hogar Renacer, aportó una cifra para la reflexión ya que esta entidad «tiene abiertas casi 6.000 historias». Durante la visita de la comisión mixta del Congreso de los Diputados y el Senado para el estudio del problema de las drogas a sus instalaciones, señaló que en su centro de tratamiento ambulatorio, que está concertado con la Junta de Andalucía, se atiende a unos 400 pacientes mensualmente y comentó que en la unidad de desintoxicación cuentan con 24 camas para la atención a cualquier conducta o trastorno adictivo, mientras que en el recurso de hogar son 45 las personas que residen en sus dependencias.

COMPARTIR EN REDES SOCIALES