El Obispo preside la Misa en honor a Ntra. Sra. de la Salud
La celebración tuvo lugar el día 20 de mayo en la explanada situada frente a la ermita de Ntra. Sra. de la Salud
La Asociación Cultural Caballeros y Damas de Ntra. Sra. de la Salud preparó la misa en honor a Ntra. Sra. de la Salud que se celebró el sábado 20 de mayo en la explanada que antecede a la ermita de Ntra. Sra. de la Salud, en el cementerio del mismo nombre.
El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, presidió la santa misa, con la que se da comienzo, como cada año, a la Feria de Córdoba, que terminará el sábado 27 de mayo.
El pastor de la Diócesis comenzó la homilía deseando que los fieles tengan una feliz feria y pidiendo también que en algún momento también llueva, ante la falta de agua en este tiempo de sequía. Celebrar una fiesta de la Virgen en el mes de mayo es lo más frecuente y, ha continuado el Obispo, esta festividad de la virgen de la Salud es una gran oportunidad para honrar a nuestra madre, "todos los días son buenos para honrar a nuestra madre", añadió.
A continuación Mons. Demetrio Fernández señaló dos aspectos de la palabra de Dios, de la misa propia de la Virgen de la Salud. Primero, que la salvación nos ha venido por Jesucristo: "La salud, la salvación eterna, nos viene por Jesucristo".
Seguidamente el Obispo señaló un segundo aspecto en el evangelio: María va a visitar a su prima Santa Isabel. Dios le da a María un signo de que su palabra se iba a cumplir, y el signo es que su prima ha concebido un hijo. Mons. Demetrio Fernández incidió en este aspecto del evangelio: "María se levantó y fue a prisa (a ver a su prima Isabel)"; precisamente porque éste es el lema que el papa Francisco ha tomado para la Jornada Mundial de la Juventud de este año, que se celebrará en Lisboa en agosto. "El amor no conoce la pereza", ha continuado, porque cuando uno ama de verdad tiene prisa en hacer lo que tenga que hacer, sobre todo en favor de los demás.
Finalmente Mons. Demetrio Fernández invitó a los fieles a comenzar la feria de Córdoba de la mano de María, que no viene estropearnos las fiestas, sino al contrario: "Ella está presente en todos los momentos de nuestra vida acompañándonos. Terminó el Obispo pidiéndole a la virgen de la Salud que ella esté pendiente de todos los cordobeses en estos días, que la feria no sea una ocasión para apartarse Dios: "¡Virgen de la Salud, no nos sueltes de tu mano!"