Inicio > Curia > Delegaciones y secretariados > Delegación Diocesana de Enseñanza

Delegación Diocesana de Enseñanza

Delegación Diocesana de Enseñanza

Dirección

Delegado

  • D. Pablo Vioque Cristín

Secretaria

 

LA DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA

LA DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA ¿QUÉ ES?

  • Un instrumento episcopal en orden a promover y orientar la acción evangelizadora de la Iglesia en el campo educativo
  • Un órgano ejecutivo y de programación de la acción pastoral educativa

SUS FINES

  • Ser el órgano de representación institucional de la Diócesis en sus relaciones con la administración educativa estatal, autonómica y local; en sus relaciones con FERE y con la patronal E y G de los Centros Concertados Católicos
  • Promover e impulsar la necesaria participación y debida coordinación diocesana de todos los organismos eclesiales relacionados con la educación escolar.
  • Servir de conexión entre la Diócesis y los organismos eclesiales de pastoral educativa de la Conferencia Episcopal Española, Secretariado Técnico de Enseñanza de los Obispos del sur, CIECA.
  • Seleccionar, designar y proponer al profesorado de Religión de los centros públicos de acuerdo a las directrices de la Conferencia Episcopal y según lo establecido por la Ley.
  • Proporcionar a los Profesores de Religión la capacitación y orientación Teológica necesaria para impartir la enseñanza con la imprescindible competencia científica y pedagógica.
  • Garantizar la fidelidad al magisterio de la Iglesia en materia de Enseñanza Religiosa y fortalecer la comunión eclesial en los profesores.
  • Hacer seguimiento de los profesores de Religión en cuanto a programaciones y práctica docente.
  • Crear o potenciar grupos y asociaciones de profesores cristianos.
  • Colaborar con las asociaciones de padres y potenciar acciones pastorales con los padres de alumnos.

 

PROGRAMACIÓN

  • EDUCADORES CATÓLICOS
    • EDUCA-CÓRDOBA: La plataforma para el educador católico

 

Entre todos y para todos. Hacia un nuevo Currículo de Religión

 

NOTICIAS

  • SE ACERCAN LAS PRIMERAS COMUNIONES

    SE ACERCAN LAS PRIMERAS COMUNIONES

    Todos los profesores de religión de Primaria tienen alumnos que ya están muy cercanos a recibir su Primera Comunión. Una ocasión muy especial para poder ayudarles y para acercarse a sus familias. Pero, sobre todo, para que les tengamos en nuestras oraciones y para que no dejemos de acompañarles en este camino de la fe ...

    Leer más...
  • “TRAS LAS HUELLAS DE LOS MÁRTIRES”

    “TRAS LAS HUELLAS DE LOS MÁRTIRES”

    Cerca de cincuenta educadores católicos iniciamos esta actividad titulada: “Tras las huellas de los mártires”. Se trata de una pequeña peregrinación, que repetiremos cada curso escolar, para seguir los pasos de estos cristianos que dieron testimonio de la fe en Jesucristo entregando su vida y que nos demostraron que “la gracia vale más que la ...

    Leer más...
  • EL ALMA DE CÓRDOBA

    EL ALMA DE CÓRDOBA

    Los alumnos premiados en la Gymkhana Fernandina que tuvo lugar el 23 de marzo y de la que ya pasamos información y fotos, pudieron disfrutar como premio de una visita nocturna a la Catedral de Córdoba. El Cabildo de la Catedral apadrinó este premio, el mejor que se podía dar para lo que había sido una ...

    Leer más...
  • ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO: “MI VIDA ES TU MEJOR REGALO”

    ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO: “MI VIDA ES TU MEJOR REGALO”

    Compartimos las fotos de la entrega de premios del concurso programado con los profesores de Primaria de Religión Católica sobre la vida. Esta entrega de premios tuvo lugar el viernes 13 de abril en la clausura del la XXIII Semana de la Familia. Los premios fueros entregados por el Señor Obispo y los Delegados de Familia ...

    Leer más...
  • SEXO, GÉNERO E IDENTIDAD. ¿UNIDAD O FRACTURA?

    SEXO, GÉNERO E IDENTIDAD. ¿UNIDAD O FRACTURA?

    Este fue el título de la conferencia  ofrecida por Don Julio Tudela Cuenca en los Centros de Magisterio Sagrado Corazón y del I.S.CC.RR. Beata Victoria Díez, el jueves 19 de abril,  a la que acudieron cerca de un centenar de personas. Educadores, catequistas, matrimonios, alumnos de estos centros, seminaristas y sacerdotes, pudieron disfrutar de la magnífica ...

    Leer más...
  • LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN CATÓLICA EN EL CEIP POETA MOLLEJA

    LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN CATÓLICA EN EL CEIP POETA MOLLEJA

    Mª Carmen Martínez y Jorge Cremades se ponen en contacto con nosotros para contarnos sobre el proyecto de trabajo que han realizado desde el Área de Religión para conmemorar la Semana Santa. Por medio de las fotos que nos envían podemos ver la culminación de los trabajos realizados por los alumnos de Infantil y toda la ...

    Leer más...
  • LOS “ENEMIGOS SUTILES” DE LA SANTIDAD

    LOS “ENEMIGOS SUTILES” DE LA SANTIDAD

    Este es el resumen de una noticia que ha sacado la Agencia Fides: Hoy (lunes, 9 de abril de 2018) ha sido presentada en el Vaticano la nueva Exhortación apostólica del Papa Francisco “Gaudete et exultate”, sobre la “llamada a la santidad en el mundo contemporáneo”. Se trata de un documento de cinco capítulos y 177 ...

    Leer más...
  • TRABAJAR Y FOMENTAR LA SEMANA SANTA

    TRABAJAR Y FOMENTAR LA SEMANA SANTA

    Mª Josefa Hidalgo González, profesora de Religión Católica en el CEIP Juan Díaz del Moral de Bujalance, comparte con todos nosotros una actividad que he realizado en el segundo trimestre para trabajar y fomentar la Semana Santa. Nos envía una crónica llena de frescura: “En primer lugar, para hacer partícipes y animar a todos (sobretodo a los ...

    Leer más...
  • ¡MI VIDA ES TU MEJOR REGALO!

    ¡MI VIDA ES TU MEJOR REGALO!

    Este ha sido el título del proyecto que, desde la Delegación Diocesana de Enseñanza, hemos realizado con los Profesores de Religión Católica. Sabéis que se hizo con ocasión de dos acontecimientos. La Jornada por la Vida que se celebra hoy, 9 de abril; la celebración de la XXIII Semana de la Familia, dedicada a la vida ...

    Leer más...
  • ¡CUÁNTO DA DE SÍ LA SEMANA SANTA!

    ¡CUÁNTO DA DE SÍ LA SEMANA SANTA!

    Es impresionante todo lo que puede suscitar el sentido de estos días santos a los que nos acercamos. La pasión, muerte y resurrección del Señor no nos puede dejar indiferentes. El corazón humano que se abre ante este misterio queda tocado y asombrado. Otra prueba de ello son los trabajos que nos envía Rosa Pérez Luque ...

    Leer más...