Inicio > Curia > Delegaciones y secretariados > Delegación Diocesana de Enseñanza

Delegación Diocesana de Enseñanza

Delegación Diocesana de Enseñanza

Dirección

Delegado

  • D. Pablo Vioque Cristín

Secretaria

 

LA DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA

LA DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA ¿QUÉ ES?

  • Un instrumento episcopal en orden a promover y orientar la acción evangelizadora de la Iglesia en el campo educativo
  • Un órgano ejecutivo y de programación de la acción pastoral educativa

SUS FINES

  • Ser el órgano de representación institucional de la Diócesis en sus relaciones con la administración educativa estatal, autonómica y local; en sus relaciones con FERE y con la patronal E y G de los Centros Concertados Católicos
  • Promover e impulsar la necesaria participación y debida coordinación diocesana de todos los organismos eclesiales relacionados con la educación escolar.
  • Servir de conexión entre la Diócesis y los organismos eclesiales de pastoral educativa de la Conferencia Episcopal Española, Secretariado Técnico de Enseñanza de los Obispos del sur, CIECA.
  • Seleccionar, designar y proponer al profesorado de Religión de los centros públicos de acuerdo a las directrices de la Conferencia Episcopal y según lo establecido por la Ley.
  • Proporcionar a los Profesores de Religión la capacitación y orientación Teológica necesaria para impartir la enseñanza con la imprescindible competencia científica y pedagógica.
  • Garantizar la fidelidad al magisterio de la Iglesia en materia de Enseñanza Religiosa y fortalecer la comunión eclesial en los profesores.
  • Hacer seguimiento de los profesores de Religión en cuanto a programaciones y práctica docente.
  • Crear o potenciar grupos y asociaciones de profesores cristianos.
  • Colaborar con las asociaciones de padres y potenciar acciones pastorales con los padres de alumnos.

 

PROGRAMACIÓN

  • EDUCADORES CATÓLICOS
    • EDUCA-CÓRDOBA: La plataforma para el educador católico

 

Entre todos y para todos. Hacia un nuevo Currículo de Religión

 

NOTICIAS

  • CEIP Aljoxaní: Apoyando a Ucrania

    CEIP Aljoxaní: Apoyando a Ucrania

    Pasamos el enlace de un vídeo que resume la experiencia vivida en el Colegio Público de Infantil y Primaria Aljoxaní de Córdoba con motivo de la ayuda que han prestado a Ucrania. Es un ejemplo claro de cómo hacer el bien y preocuparse de las necesidades de los que sufren y pasan por dificultades, une a ...

    Leer más...
  • El Evangelio de la Creación

    El Evangelio de la Creación

    Así hemos titulado el Encuentro para catequistas y profesores de Religión en la Diócesis organizado por las Delegaciones de Catequesis y de Enseñanza. Un encuentro presencial, realizado en tres momentos y lugares: Pozoblanco, Lucena y Córdoba. Ha sido una buena ocasión para conocerse y establecer relaciones, para formarse en un tema común y para vivir juntos ...

    Leer más...
  • Preparando la Romería de la Virgen de Luna

    Preparando la Romería de la Virgen de Luna

    Desde las clases de Religión se ha preparado el camino de la Romería de la Virgen de Luna en la que se ha volcado todo el pueblo de Pozoblanco. Los alumnos van profundizando en el significado profundo de las celebraciones realizadas por la piedad popular. Como ejemplo de ello los trabajos realizados en los CEIP Ginés ...

    Leer más...
  • Santidad en Andalucía

    Santidad en Andalucía

    El profesor de Religión Católica Francisco Daniel Jiménez Prados nos comparte su idea para trabajar el Día de Andalucía desde las clases de Religión. He elaborado un material para trabajar un santo por provincia que tenga vinculación con la Diócesis. Ver Pdf Los alumnos buscarán información por parejas o de manera individual, realizarán un dossier del santo ...

    Leer más...
  • Fiesta de La Candelaria. Presentación de Jesús en el templo

    Fiesta de La Candelaria. Presentación de Jesús en el templo

    En esta fiesta, María, se nos presenta como la candela que lleva la LUZ que viene a iluminar al mundo entero. Jesús, la Luz del mundo, que nos invita a ser luz. Por eso es también el día dedicado especialmente a la vida consagrada, que es un gran don de Dios para su Iglesia y para ...

    Leer más...
  • Mil grullas por la Paz

    Mil grullas por la Paz

    Alumnos, docentes y personas anónimas, realizan mil grullas de papel entre otras actividades para conmemorar el día de la paz en el Instituto Mencía López de Haro. Mª Ángeles Villagrán, profesora de Religión Católica en el centro, se inspiró en la leyenda real que se basa en la historia de “Sadako y las mil grullas”, según ...

    Leer más...
  • El amor llama a tu puerta

    El amor llama a tu puerta

    Así se llama el proyecto que lleva a cabo Ramón Fernández Flores, profesor de Religión Católica en el CEIP Obispo Osio de Córdoba. Con las actividades realizadas a través de este proyecto tan hermoso y que se nos muestran en el vídeo, llevan la alegría a muchos corazones en el tiempo de la Navidad  

    Leer más...
  • El Belenismo, Patrimonio cultural

    El Belenismo, Patrimonio cultural

    Dirección General de Bellas Artes ha considerado como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural inmaterial el melanismo. El Ministerio de Cultura cree que contribuye al conocimiento de la cultura popular al mostrar modos de vida y oficios tradicionales. Gracias al informe de la Universidad de Navarra y de la Universidad de Murcia y en atención a la ...

    Leer más...
  • Miles de alumnos de Religión Católica unidos en un Kahoot Navideño

    Miles de alumnos de Religión Católica unidos en un Kahoot Navideño

    Cerca de 8000 alumnos de más de 50 colegios e institutos de España han participado en un kahoot navideño. Tensión, emoción, alegría, nervios, competición, entusiasmo, dinamismo, innovación, diversión… en clase de Religión Cientos de alumnos de más de cincuenta centros educativos de diferentes lugares de España han participado durante los días próximos a la Navidad en ...

    Leer más...
  • Una carta, una sonrisa

    Una carta, una sonrisa

    En el IES Mencía López de ARO  Mª Ángeles Villagrán, profesora de Religión Católica en el centro, se ha unido con todo el claustro y ha animado a participar a sus alumnos en el proyecto: “Una carta, una sonrisa”. Los alumnos se han dirigido con mensajes de cariño, de aliento y de solidaridad, a otros chicos ...

    Leer más...